Hacia una desmitificación de la transparencia en las interfaces. Si las interfaces tienden cada vez a ser más transparentes, entonces ¿van a desaparecer? Cuestionamiento acerca del futuro de las interfaces.
e hënë, 11 qershor 2007
HACER CLIC. Introducción.
Las interfaces nos rodean. Siempre estuvieron ahí; están en las pantallas interactivas. Si bien las interfaces no son textos, podemos estudiarlas como su lo fueran. Además, nunca están quietas, se transforman y evolucionan. Ellas "piensan entre sí" y constituyen un complejo sistema que remite del simulador de vuelo a la enciclopedia multimedia y del procesador de textos a los electrodomésticos.
El diálogo entre las interfaces digitales y los dispositivos interactivos del mudo "real" que utilizamos cotidianamente asume aquí un rol fundamental. La lengua que "hablan" las interfaces no puede ser aislada del resto del comportamiento interactivo humano. ¿En qué consiste la discusión sobre la Interacción Persona-Ordenador?
A diferencia de lo que sostiene la mayor parte de los diseñadores y teóricos, creemos que las interfaces no son un lugar transparente y neutral donde el sujeto interactúa de manera automática. Nos interesa dar una crítica de la razón instrumental, un trabajo teórico de deconstrucción destinado a superar el mito de la trasnparencia de las interfaces.
¿Qué son las interfaces? ¿Cómo conviven con nosotros? ¿Son tan "transparentes" como se las piensa? En el marco de Carlos Scolari y en su intento de desmitificar la "ilusoria transparencia de las interfaces" a través de su libro HACER CLIC, intentamos responder estas preguntas.
Y agregamos otra cuestión: ¿Cómo serán las interfaces del futuro?
Gedisa, 2005, 253 páginas. "Hacer clic. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales" (Gedisa, 2004) propone un recorrido teórico-analítico por el mundo de las interacciones digitales desde una perspectiva que combina los modelos semióticos (Eco, Verón, Fabbri) con las ciencias cognitivas (Norman, Johnson-Laird, Varela).
No hacer click, la contracara de la visión de Scolari. Hacia una prolongación de la mano.
Nuk ka komente:
Posto një koment