¿Qué es una interfaz?
Es un dispositivo capaz de asegurar el intercambio de datos entre dos sistemas.
Es una especie de puente físico que conecta dos sistemas.
Genera un intercambio bidireccional de información entre los dos sistemas.
1984: Primera computadora con sistema operativo gráfico basado en la metáfora del escritorio.
1987: Documento interno de IBM define la interfaz de un programa con "un instrumento a través del cual los hombres y las computadoras se comunican entre sí".
Años 80: interfaz como instrumento.
1995: Apple: "reglas y convenciones a través de las cuales un sistema de computación comunica con su operador". Observamos que si bien se mantiene la idea de intercambio de información, la interfaz ya no es considerada un dispositivo hardware sino un conjunto de procesos, reglas y convenciones que permiten la comunicación entre el hombre y las máquinas digitales
Pierre Lévy, 1992: "red cognitiva de interacciones".
Conclusión: no existe una definición unívoca de interfaz. Por lo tanto interfaz resulta ser un comodín semántico, un concepto-paraguas.
1987: Documento interno de IBM define la interfaz de un programa con "un instrumento a través del cual los hombres y las computadoras se comunican entre sí".
Años 80: interfaz como instrumento.
1995: Apple: "reglas y convenciones a través de las cuales un sistema de computación comunica con su operador". Observamos que si bien se mantiene la idea de intercambio de información, la interfaz ya no es considerada un dispositivo hardware sino un conjunto de procesos, reglas y convenciones que permiten la comunicación entre el hombre y las máquinas digitales
Pierre Lévy, 1992: "red cognitiva de interacciones".
Conclusión: no existe una definición unívoca de interfaz. Por lo tanto interfaz resulta ser un comodín semántico, un concepto-paraguas.
2. Metáforas de la interfaz
La metáfora es necesaria para comprender las cosas que nos rodean.
Son eficaces dispositivos retóricos de persuasión.
Borges: si la metáfora está bien hecha no se nota.
La desaparición de la metáfora nos lleva a pensar que también ellas, como las interfaces, sufren el síndrome de la transparencia.
Eco: la metáfora es un instrumento de conocimiento aditivo.
La metáfora es necesaria para comprender las cosas que nos rodean.
Son eficaces dispositivos retóricos de persuasión.
Borges: si la metáfora está bien hecha no se nota.
La desaparición de la metáfora nos lleva a pensar que también ellas, como las interfaces, sufren el síndrome de la transparencia.
Eco: la metáfora es un instrumento de conocimiento aditivo.
2.1. La metáfora conversacional
Los seres humanos y las computadoras son considerados como socios de un diálogo.
Interfaces alfanuméricas (intérpretes de mandatos).
Proyecto: máquina que dialogue con el hombre.
Apple: interfaces gráficas; el proyecto cambia: diálogo con los objetos inteligentes.
Los seres humanos y las computadoras son considerados como socios de un diálogo.
Interfaces alfanuméricas (intérpretes de mandatos).
Proyecto: máquina que dialogue con el hombre.
Apple: interfaces gráficas; el proyecto cambia: diálogo con los objetos inteligentes.
Nuk ka komente:
Posto një koment